You're viewing

Blog Archives

Batidos naturales a base de helado

Cuando todos pensamos en batidos naturales quizás nos vengan a la mente escenas de las clásicas cafeterías de los años sesenta que hemos visto en centenares de películas. Batidos naturales de fresa, chocolate, vainilla…hechos a base de helados en vasos de cristal gigantes, una capa de nata montada, culminado con una cereza roja y un par de pajitas. ¡Perfecto para compartir y combatir las tardes de calor!

Sin lugar a dudas, los más pedidos siguen siendo de helado de chocolate, vainilla y fresa. A los sabores más comunes, los estadounidenses – que en esto son muy avispados – han apostado por sabores de helados menos comunes como guayaba, mango, kiwi… Juegan con los toques dulces y amargos. Un toque exótico que culminan con una generosa capa de nata y virutas dulces que lo hacen más apetecible.

Cómo preparamos los batidos naturales a base de helado

Máquinas frigorífica y batidoras eléctricas específicas para prepararlos hacen que su popularidad creciera en muchas cafeterías. La receta mágica para conseguir el sabor y el espesor idóneos no es un misterio pero, como en todo, cada maestrillo tiene su librillo. Nosotros combinamos una base potente del helado que se elija, leche y sirope del sabor que se quiera con el que también decoramos el vaso. Una de las claves es la temperatura a la que se tienen los ingredientes y, por supuesto, el toque final en la presentación. De hecho hasta la pajita con la que bebérselo es específica porque por el espesor del batido una normal supondría mayor esfuerzo al beberlo.

En las épocas de máximo calor, los batidos naturales a base de helado son nuestra estrella. Bien se pueden consumir a cualquier hora del día pero quizás, por lo delicioso y refrescante, suele ser perfecto para merendar. De hecho, combinar una merienda de tortitas con un batido natural suele ser más común de lo que nos imaginamos (especialmente en invierno).

 

Categories: La Morada

Tortilla de patata ¿con o sin cebolla?

Existen las dos Españas en lo que respecta a la tortilla de patata: ¿con o sin cebolla?¿cuajada o cruda?

En La Morada no nos gusta defraudar y nos cuesta hacer feliz a nuestra clientela bien poco. Por ello diariamente preparamos tortillas de patata de ambas formas, dejándola lo suficientemente cuajada como para que en tu paladar sea una delicia y quieras repetir. Es más, creemos que hay que buscar el equilibrio entre que esté cuajada pero jugosa y que aúne tradición y adaptación a los tiempos. Por eso mismo hemos empezado a incluir diferentes versiones rellenas de chorizo, atún con mayonesa, queso y jamón… No queremos dejar indiferente al turista con una de las preparaciones más clásicas de la cocina española, al tiempo que sorprendemos a nuestros clientes.

En nuestro país la tortilla de patata es sagrada. Raro es el bar que no ofrece entre sus aperitivos un pincho de tortilla ¿no? Y rara es la clientela que no lo pide como estándar de tapa. Si nos apuras cuanto más grande y generosa en ingredientes correctamente cocinados mejor.

Si llevas un párrafo y un par de fotos preguntándote cuál es el secreto, sentimos desilusionarte. Aunque no estamos autorizados a desvelar la receta familiar, creemos que más de 6.570 tortillas de patata hechas en estos 9 años, las reseñas de nuestros clientes en Yelp o Foursquare y los encargos para fiestas y cumpleaños nos avalan. Y con ello podemos afirmar alto y claro que en La Morada tenemos (bajo nuestro humilde paladar, y el de nuestros clientes) la mejor tortilla de patata en Alcalá de Henares.

Si bien se dice que con la tortilla de patata ‘te tienes que manchar la corbata al comértela’, esperamos que no lo olvides para el próximo pincho de tortilla que pidas en nuestro local. O también nos pidas una para disfrutar en casa. Atendemos pedidos a gusto del cliente, sólo hay que llamar y reservar.

Categories: La Morada

Desayuno de domingo

Domingo, domingo, día de pingo – Anónimo -.

El desayuno es una de las comidas más importantes del día por eso éste debe ser equilibrado, aportando toda la energía que necesitamos para rendir durante el día. Normalmente nuestro ritmo de vida nos impide tomarnos el tiempo necesario en la preparación del desayuno y su ingesta. Por eso el fin de semana es el momento idóneo para tomarnos ese momento para nuestro cuerpo y unas pautas para convertirlo en el desayuno ideal. Y, por supuesto, si hay un día que se presta a desayunar tranquilo, ese no es otro que el domingo.

Tips para un desayuno de domingo redondo

Un buen desayuno puede arrancar con un sitio tranquilo, sin invitar al tiempo o las prisas a la mesa. Aquel que escapa a nuestra rutina y nos da espacio para preparar unas tostadas con tomate recién rayado, un croissant con mantequilla y mermelada, un zumo de naranja recién exprimido y un café recién hecho.

  • Café. La fuente de cafeína por excelencia que se encarga de mantenerte despierto durante todo el día. Un café de calidad, recién hecho, y perfectamente servido es sinónimo de arrancar bien la mañana.
  • Tostada, croissant… a la plancha, con tomate y aceite... Aquello que aporta al cuerpo hidratos de carbono esenciales para potenciar la energía del cuerpo. Dicen que si son integrales mejor, así sumas fibra, vitaminas y minerales al cuerpo.
  • Zumos de naranja. ¿Quién dice que no a un zumo de naranja recién exprimido? Una dosis de vitamina que será tu fuente de energía para toda la jornada.
  • Y lo más importante, tomate tu tiempo. El domingo es por excelencia el día de descanso.

Nos gusta que arranques cualquier día con buen pie, especialmente los domingos, y como complemento al desayuno que te ofrecemos tienes una amplia selección de prensa. Que tomarte tu tiempo en el desayuno no riña con no estar informado.

Categories: La Morada

Tortitas con nata, una dulce recompensa

Las Tortitas con Nata siempre son una alegría.

Debería existir el Día Mundial de las Tortitas con Nata.

Las Tortitas con Nata, uno de esos postres que de pequeños merendábamos con nuestros padres en un día especial, merecen su reconocimiento. Más cuando de mayores se han convertido en el capricho que, a mitad de semana, saben a recompensa para afrontar lo que nos queda antes de llegar al fin de semana.

Esponjosas, calentitas, blanditas… evidentemente ‘el secreto está en la masa’ y en la plancha. Gracias a una cuidada preparación casera somos el sitio donde se sirven las mejores Tortitas con Nata en Alcalá de Henares. Acompañadas con un poco de nata montada o sirope, puedes elegir entre fresa, chocolate o caramelo. Y, por supuesto, completar una merienda perfecta con un batido natural.

Mornings de caprichos. De vez en cuando no vienen nada mal ????????#yummy

Una foto publicada por Pilar Martínez (@pilarmr) el

En otros países este manjar se toma especialmente en carnaval, acompañadas con mermeladas de sabores como fresa, melocotón…

 

Categories: La Morada

Las mejores torrijas de Alcalá

Es tiempo de hincarle el diente a uno de los dulces típicos de la Cuaresma y Semana Santa: las torrijas.  Aparentemente resulta una de las recetas más sencillas de preparar, sin embargo tiene su miga e historia si queremos presentar el sabor más tradicional de las torrijas a nuestra clientela del S. XXI.

Cómo preparar torrijas

Al alcance de nuestra mano tenemos un listado con los principales ingredientes que necesitamos:

  • pan
  • leche
  • azúcar
  • ramas de canela
  • aceite de oliva
  • huevos
  • canela en polvo y azúcar

Arrancamos con la preparación de la leche infusionada. En un cazo ponemos leche a calentar y le añadimos una rama de canela, corteza de limón y naranja cortada bien fina. Al retirar la leche del fuego, la colaremos para evitar que caiga la nata generada y reposará hasta enfriarse.

Como sabrás las torrijas se hacen a base de rebanadas de pan especial, que solemos dejar un día reposar y posteriormente bañamos en alguna de las siguientes opciones: almíbar, leche o recubiertas con chocolate. Para que el resultado final sea esponjoso y contundente, el pan de torrijas debe cortarse con un grosor ancho. De esta forma, al bañarlas en leche, pasarlas por el huevo batido y y freírlas no se desharán.

Una vez doradas por ambos lados en la sartén, las sacamos a una fuente con papel para que absorba todo el aceite. De ahí pasarán por una fuente preparada con azúcar blanca y canela, previamente mezclada.

A partir de aquí, a gusto de quien la vaya a degustar. Actualmente existen muchas formas de ‘aliñar‘ las torrijas: pasar por almíbar, espolvorear canela y azúcar por encima, bañarlas en leche o miel e incluso cubrirlas con chocolate.

Nos hemos puesto manos a la obra y desde hoy puedes pedir torrijas en leche o almíbar para desayunar, merendar o como postre de nuestro Menú Diario. Y si quieres pedirnos la receta exacta o simplemente darnos tu opinión, se aceptan comentarios al final del post.

Categories: La Morada

Primer café del día

El café debe ser negro como el infierno, fuerte como la muerte y dulce como el amor  – Proverbio turco-

Un lunes a las 8am, quizás más que ningún otro día de la semana, nuestro cuerpo y mente piden café para activarse.  La jornada que nos espera no es sencilla. No siempre es fácil encontrar un sitio donde tengan un buen café, de calidad, a un precio razonable pero cuando damos con él se convierte nuestro favorito. Queremos desayunar allí, ir con la familia, quedar con las amigas…

Qué tiene un buen café

Para preparar una buena taza de café, caliente, aromático y amargo hay cuatro aspectos que tenemos en cuenta antes de servirlo: la proporción, el molido, el agua y la frescura. En condiciones optimas, cada uno de estos aspectos aseguran un resultado impecable. Un café auténtico y delicioso que pocos expertos de la hostelería saben trabajar y servir.

En La Morada servimos un café natural, sin torrefacto, líder entre los premium, intenso, con cuerpo y de los mejores arábicos del mundo: Kilimanjaro. Sin embargo un buen producto, sin las herramientas adecuadas, no se aprecia lo suficiente. Por eso contamos con una de las mejores máquinas que hay en la hostelería: cafetera italiana La Spaziale. Gracias a su tecnología y el circuito hídrico que contiene conseguimos la constancia térmica perfecta que explica la excelente calidad de cada taza.

¿En taza o vaso? ¿Con algún bollo, tostada o croissant? Es algo de lo que hablaremos en próximas entradas en nuestro blog porque hasta en eso hay mucha ciencia. Y, por supuesto, contamos con todo tipo de edulcorante (azúcar blanco, moreno o sacarina -en sobres o pastillas-) para endulzar tu taza y el día. En La Morada nos gusta que comiences bien tu día y que empiece con nosotros. ¡Te esperamos!

Categories: La Morada

¿Una taza de té?

Una taza de té caliente bien hecha nos lleva a imaginar un momento de tranquilidad, un espacio y tiempo para nosotros.

El té es un gran desconocido que en los últimos años empieza a calar más y más en nuestras casas, mesas y cafeterías.  En Inglaterra, la hora del té es un aspecto cultural que ha trascendido con los años (en teoría, a las 4pm o 5pm es cuando se produce el tea time o afternoon tea) y se servía acompañado de unas pastas (también llamadas scones).

Conforme cada vez es más común pedir este tipo de productos, las cafeterías hemos incorporado en nuestra carta una gran variedad de tipos: rojo, verde, negro… enriqueciendo la oferta de infusiones.

En la variedad está el gusto por el té

La Camellia sinensis, un tipo de arbusto, da unas hojas cuya composición y características según la edad que tengan, el momento de recolección y el proceso de tratamiento, da lugar a la diversidad de tés que tenemos. Con el tiempo hemos dado con proveedores que nos permiten ofrecerte una selección variada y cuidada que disfrutarás en nuestras terrazas o espacio interior.

  • Té verde Moruno, con un toque a hierbabuena es el acompañante perfecto para tomarlo con calma, sin prisas, disfrutando de una agradable lectura o charla con amigas.
  • Té Verde Sencha Mediterráneo, un transporte directo al ambiente mediterráneo. En la taza relice con un fuerte tono verde-amarillo y su sabor suave con una nota dulce. Perfecto para quienes se inician en este arte y quien aprecie los sabores suaves.
  • Té Frutas del Bosque, con propiedades relajantes, combina sabores dulces y afrutados gracias a ingredientes como la manzana, el enebro, pétalos de rosa, moras…
  • Té negro Earl Grey, es el que te podrá la pila gracias a sus características puras e intensas. La elección perfecta para arrancar la mañana.
  • Té negro chocolate y naranja, preparado manteniendo su esencia fuerte, incorporando un toque de chocolate y uniendo los aromas naturales de corteza de naranja.
  • Té negro Sueños del Sena, contiene propiedades estimulantes y digestivas a base de té negro, flor de canela y canela en rama. Lo ideal y nuestra recomendación es acompañarlo con leche.
  • Té Rojo PU- ERH Yunnan, literalmente un devora grasas. Este tipo suele ser un elemento importante en las dietas de adelgazamiento. Éste procede directamente de la región de Yunnan en China y se fermenta durante años para preservar sus cualidades.
  • Rooibos Albahaca, es la única opción exenta de teina (misma molécula que la cafeina si hablamos de café). Cada vez es más consumida y apreciada por las propiedades relajantes y adelgazantes que posee. Un must en nuestra oferta de té.

Cómo disfrutar de un buen té

La preparación puede ser una ciencia y crucial para disfrutar del producto. Desde la cantidad de hojas, el tipo de agua que usar o la temperatura de hervido hasta el tiempo de reposo. Incluso cómo se sirve y el ambiente en que se toma forman parte del ‘ritual‘ que es el disfrutar de una buena taza.

Las máquinas de café profesional permiten dispensar agua caliente a una temperatura óptima para prepararlo -entre 60º y 90º-. Mediante unas mini teteras de acero mantenemos la temperatura del agua que, junto con la bolsita, dejamos reposar entre 2 o 3 minutos mínimo. Hay quien dice que dejarlo durante cinco minutos ayuda a infusionar el sabor y aroma mejor.

Para tomarlo hay quien prefiere acompañarlo con limón o mezclarlo con leche y solo, sin ningún tipo de edulcorante. Para los que no son tan apasionados del sabor del solo, se suele servir con azúcar, cardamomo, canela o jengibre.

 

Categories: La Morada

Qué te ofrece La Morada

No todo en Alcalá de Henares es el centro. Ni el mejor tapeo se encuentra en la Calle Mayor. Muchas veces, perdiéndose por las calles, se llega a lugares recónditos y encantadores que te muestran otra parte de la historia de la ciudad (como es el caso de La Morada). Continue reading…

Categories: La Morada

La Morada abre en Internet

· (La) Morada ·

f. Estancia de asiento o residencia algo continuada en un lugar.

f. Lugar donde se habita

La Morada es un proyecto familiar que nació bajo la premisa de ser el lugar donde todo aquel que viniera se sintiera como en casa y, por supuesto, siempre quisiera regresar por algún motivo. El concepto, ambiente, trato o incluso la decoración. Detalles que en La Morada tratamos de cuidar para crear ese sitio en el que te gustaría desayunar con tu pareja un domingo, pasar una tarde de cañas y tapas con los amigos o disfrutar de una comida familiar.

Así como hace 9 años abrimos las puertas físicas de La Morada, hoy lo hacemos en Internet. No sólo con nuestra nueva página web sino también con contenido exclusivo en nuestro blog y un contacto directo a través de nuestros perfiles en FacebookInstagram y Yelp.

No te quedes fuera. Entra y conócenos.

¡Bienvenid@ a La Morada!

Categories: La Morada