
Batidos naturales a base de helado
Cuando todos pensamos en batidos naturales quizás nos vengan a la mente escenas de las clásicas cafeterías de los años sesenta que hemos visto en centenares de películas. Batidos naturales de fresa, chocolate, vainilla…hechos a base de helados en vasos de cristal gigantes, una capa de nata montada, culminado con una cereza roja y un par de pajitas. ¡Perfecto para compartir y combatir las tardes de calor!
Sin lugar a dudas, los más pedidos siguen siendo de helado de chocolate, vainilla y fresa. A los sabores más comunes, los estadounidenses – que en esto son muy avispados – han apostado por sabores de helados menos comunes como guayaba, mango, kiwi… Juegan con los toques dulces y amargos. Un toque exótico que culminan con una generosa capa de nata y virutas dulces que lo hacen más apetecible.
Cómo preparamos los batidos naturales a base de helado
Máquinas frigorífica y batidoras eléctricas específicas para prepararlos hacen que su popularidad creciera en muchas cafeterías. La receta mágica para conseguir el sabor y el espesor idóneos no es un misterio pero, como en todo, cada maestrillo tiene su librillo. Nosotros combinamos una base potente del helado que se elija, leche y sirope del sabor que se quiera con el que también decoramos el vaso. Una de las claves es la temperatura a la que se tienen los ingredientes y, por supuesto, el toque final en la presentación. De hecho hasta la pajita con la que bebérselo es específica porque por el espesor del batido una normal supondría mayor esfuerzo al beberlo.
En las épocas de máximo calor, los batidos naturales a base de helado son nuestra estrella. Bien se pueden consumir a cualquier hora del día pero quizás, por lo delicioso y refrescante, suele ser perfecto para merendar. De hecho, combinar una merienda de tortitas con un batido natural suele ser más común de lo que nos imaginamos (especialmente en invierno).
Categories: La Morada